Libros
Perón y los alemanes
La verdad sobre el espionaje Nazi y los fugitivos del Reich
- Autor
- Uki Goñi
- Editorial
- Sudamericana
- Cant. de páginas
- 307
Sinopsis
¿Perón era simpatizante nazi? La contestación corta es "no"; una más larga, "depende". Este libro responde, sin embargo, a otra pregunta: ¿cuáles fueron los verdaderos nexos entre Perón y los alemanes del Tercer Reich antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial? Sobre la base de cientos de documentos nunca antes analizados, Uki Goñi logra fundamentar una respuesta y ésta presenta por primera vez los hilos invisibles de una trama apasionante jamás revelada con tanta precisión. El cotejo de archivos argentinos, alemanes y norteamericanos muestra claramente la conexión de los sucesivos gobiernos argentinos -Castillo, Ramírez, Farrell- y los miembros jerárquicos del GOU, con la red de espionaje político de Himmler -el SD- en la Argentina mientras el país ofrecía una actitud de "neutralidad" ante la comunidad internacional. El objetivo de este servicio secreto alemán no era obtener inteligencia militar o económica, sino inmiscuirse directamente en los asuntos internos de la región. A su turno, Perón también estrechó lazos con la red nazi y ella contribuyó a exportar la revolución del GOU a países limítrofes como Paraguay, Bolivia, Brasil y Chile. Asimismo, cultivó contactos con empresarios alemanes y germano-argentinos a quienes Estados Unidos consideraba importantes agentes del nazismo en nuestro país. Terminada la guerra, Perón actuó rápidamente para neutralizar la información referente a la "conexión local". Bajo su primera presidencia al menos un ex miembro del SD integró la División Informaciones de la Casa Rosada, que centralizaba el ingreso semioficial al país de ex integrantes y colaboracionistas del Reich. Perón y los alemanes es el resultado de una investigación exhaustiva desarrollada con el estilo agudo y sobrio de Uki Goñi. Posee, siendo un ensayo de historia reciente, elementos de las novelas más atrapantes: espionaje, suspenso, intrigas; con el agregado de la veracidad histórica de todos los personajes y situaciones que -como Perón y su entorno- no han perdido actualidad en la memoria de los argentinos.
Otros libros
La casa de Perón
Ana Igareta y Daniel SchavelzonLa marcha peronista
Jorge LlistosellaEstados Unidos y el peronismo
Mario Rapoport y Claudio SpiguelFrente al totalitarismo peronista
Reynaldo PastorCorrespondencia Perón-Cooke
John William CookeRodolfo Walsh, los años Montoneros
Hugo Montero