Libros
La clase obrera peronista
Vol.2
- Autor
- Roberto Baschetti
- Editorial
- Editorial de la Campana
- Cant. de páginas
- 251
Sinopsis
Son cuarenta años de historia peronista. Y dentro de ella, de un sujeto histórico tan particular como es La Clase Obrera Peronista, en los años que van desde 1943 a 1983, es decir desde el nacimiento mismo de ese fenómeno de masas liderado por Juan Perón hasta la caída de la última dictadura cívico – militar que padecimos en nuestra Patria.
Por sus páginas, como un fresco histórico donde se amalgaman sincronizadamente la crónica con la documentación, pasan los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los trabajadores: el rol de la CGT el 17 de octubre de 1945, su inmenso poder en la década peronista, la resistencia a la “Revolución Fusiladora”, y el tal sentido de la creación de las 62 Organizaciones Peronistas, la toma del frigorífico Lisandro de la Torre en 1959 en contra de los intentos de privatización de Frondizi, la implementación del Plan Conintes y sus secuelas, los planes de lucha de la CGT y la toma de fábricas en el gobierno de Illia, la creación de la CGT de los Argentinos en respuesta a la burocracia sindical y al “onganiato”, la extraordinaria respuesta de la Coordinadora de Gremios en Lucha oponiéndose a los planes entreguistas del gobierno de Isabel, el accionar de las organizaciones armadas sobre la patronal de las grandes empresas radicadas en nuestro suelo, la valiente y desigual lucha de la CGT en la Resistencia y del grupo de los 25, luego de 1976, y en dicho marco, los trabajos a desgano y a tristeza (y después las huelgas) que impidieron definitivamente la concreción de los planes dictatoriales.
También por estas páginas desfilan nombre propios, tan variados en la prosecución de sus fines como necesarios para comprender conductas, traiciones y lealtades en el período analizado: Borro, Vandor, Alonso, Ongaro, Tosco, Rucci, Blajakis, Garín, Di Pascuale y Miguel entre otros, dejarán una impronta indeleble con sus dichos y sus hechos. El volumen que presentamos, se enriquece con volantes y documentos del archivo personal del autos, en su gran mayoría inéditos o clandestinos, forjados por los propios trabajadores en su lucha por la liberación nacional y social de nuestra Patria.
Otros libros
Rodolfo Walsh
Eduardo JozamiLos muchachos peronistas judíos
Rein Raanan2015Perón y los sindicatos
Torcuato Di TellaLa ley y las armas
Felipe Celesia y Pablo Waisbergconfesiones de un general
Alejandro Lanusseel peronismo visto desde la legación israelí en buenos aires
Leonardo Senkman