Libros
La economía del Peronismo
Una perspectiva histórica
- Autor
- Marcelo Rougier
- Editorial
- Sudamericana
- Cant. de páginas
- 220
Sinopsis
El período peronista se ha considerado hasta hoy una etapa decisiva en la historia política y social argentina. Desde lo económico, se lo ha visto como un punto de inflexión que habría modificado de manera cardinal las relaciones sociales dando origen a una industrialización pujante y a la emergencia, junto a una clase obrera consciente de sus potencialidades, de una burguesía comprometida con el desarrollo nacional. La industria y los derechos de los trabajadores habrían sido los ejes centrales de un proceso conducido por el Estado que habría dejado atrás el modelo agro exportador. Este libro se propone cuestionar ese imaginario e indagar cuánto hay de cierto y cuánto de mito en él. Con lucidez y valentía Rougier demuestra que entre 1944 y 1955 no hubo una política económica autónoma ni una estrategia de desarrollo a largo plazo. Si bien se registró una primera etapa de crecimiento industrial y expansión, la economía del peronismo quedó encerrada en la redistribución de ingresos sin modificar la estructura de la propiedad. Sus cuentas pendientes, como la escasa integración del sector manufacturero y la subordinación a las exportaciones agropecuarias, llegan hasta el presente.
Otros libros
San Martín y Bolívar vistos por Perón
Manuel UrrizaJuan Domingo Perón
Nelson MartínezPeronismo
José Pablo FeinmannMano a mano entre nosotros
Arturo Jauretche¿Buenos o útiles?
Carolina BiernatEl Movimiento Obrero Argentino (1943-1955)
Julio Godio