Libros
El general Eduardo Lonardi y la Revolución Libertadora
El derrocamiento de Perón y el plan de pacificación
- Autor
- Julio Horacio Rube
- Editorial
- Eder
- Cant. de páginas
- 720
- Tema
- Revolución Libertadora
Sinopsis
A más de cincuenta años de la Revolución Libertadora aparece este nuevo libro con la pretensión de reconstruir aquel tiempo dramático de desencuentros y también de esperanza para los argentinos, con interpretaciones basadas en nuevos documentos inéditos y secretos, hallados especialmente en repositorios privados y con el testimonio escrito y vivo de sus principales protagonistas.
Nada se dejó de lado en esta indagación profunda y erudita sobre ese tiempo decisivo, de modo que el relato se inicia con los apacibles días de Chile en 1936, en que Juan Domingo Perón y Eduardo Lonardi compartieron una delicada misión de espionaje en el país trasandino con inesperado y confuso final. Continúa con la llegada al poder del caudillo justicialista y su tiempo político de plenitud y las primeras conspiraciones. El año crucial de 1955, las circunstancias en que el general Eduardo Lonardi decidió derrocar a Perón y la victoria de la Revolución Libertadora, son expuestos con solvencia documental y claridad. Están presentes en la trama los días en que Lonardi bregó denodadamente por la Pacificación de los argentinos sin exclusiones con su ni vencedores ni vencidos y las primeras desinteligencias entre los revolucionarios. La crisis final que motivó el alejamiento del Jefe de la Revolución, es analizada en sus mínimos detalles, casi hora a hora en su gestación y epílogo, así como su reemplazo por el general Pedro Eugenio Aramburu, el nuevo rumbo, sus implicancias y los fusilamientos de 1956. Por último, el Perón del exilio y la trascendencia, permanencia y proyección en el tiempo, de la propuesta magnánima del general Eduardo Lonardi.
Este libro es una reconversión actualizada de la Tesis de Doctorado en Historia, que fue el cierre necesario de la Carrera de Posgrado del autor, que constituye el mayor nivel en la especialidad, y que sometió para su aprobación al distinguido Tribunal Evaluador de la Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador recibiendo el mayor elogio por su trabajo. Importa un llamado a la reflexión en el convencimiento que mucho de lo que ocurrió y ocurre en Argentina, encuentra su explicación primera en aquel tiempo en que Perón fue derrocado y en el que Lonardi intentó pacificar al país. La publicación es un sincero homenaje a los argentinos de todas las ideologías que pensaron en un país mejor y sin las profundas rivalidades que los dividían.
Otros libros
La política sanitaria del Peronismo
Karina Ramacciotti1988La historia de Evita y el voto femenino
María Massabo y Eugenia Nobatila jornada del 17 de octubre
Fermín Chávez (compilador)Los montoneros del barrio
Javier SalcedoCrónicas proletarias
José Peterperón y la segunda guerra mundial
Héctor Pablo Agosti