Libros
Ezeiza
- Autor
- Horacio Verbitsky
- Editorial
- Contrapunto
- Cant. de páginas
- 304
- Tema
- Los 70
Sinopsis
A pesar de los años transcurridos, la masacre de Ezeiza es hasta hoy uno de los mayores tabúes políticos de la historia argentina. La interpretación de los hechos que se ha ido imponiendo en forma difusa es que se trató de un enfrentamiento entre dos extremos irracionales del peronismo, masacrándose mutuamente ante un pueblo ajeno que sólo quería asistir a una fiesta. Esa hipótesis es refutada por este libro.
La exhaustiva investigación que comenzó Horacio Verbitsky en la misma noche del 20 de junio de 1973, y que interrumpió y reinició varias veces a lo largo de los catorce años siguientes (consultando documentos oficiales, recogiendo testimonios de los dos bandos y cotejándolos con fuentes públicas y material clasificado de los servicios de informaciones) establece claramente que la masacre fue premeditada para desplazar a Cámpora y copar el poder; que la derecha peronista montó un operativo de guerra, con miles de armas largas y automáticas, mientras las organizaciones revolucionarias y juveniles, tan prepotentes como ingenuas, marcharon con los palos de sus carteles, algunas cadenas y revólveres y una sola ametralladora, que no llegaron a usar.
Ezeiza cierra un ciclo de la historia argentina y prefigura los años por venir. Es un escalón fundamental en la aplicación del terror contra la movilización popular y contiene en germen a la Triple A y los grupos de tareas de la dictadura militar. La reconstrucción paso a paso, tiro por tiro, de lo sucedido convierte a este libro (revisado hoy por el mismo Verbitsky para su edición definitiva y enriquecida con fotos, planos y documentos de la época) en un material indispensable para la comprensión de uno de los episodios decisivos de nuestra historia reciente, cuyas consecuencias se prolongan hasta hoy.
Otros libros
Políticas del sentimiento
Paola Cortés Rocca y Edgardo Dielekeel 17 de octubre de 1945
Juan Carlos TorreEl escarmiento
Juan Bautista YofreManual de Zonceras argentinas
Arturo JauretcheRevolución y contrarevolución en la Argentina
Jorge Abelardo RamosMemorias dispersas
Bonifacio Del Carril