Libros
Orígenes estatales del peronismo
- Autor
- Daniel Campione
- Editorial
- Miño y Dávila
- Cant. de páginas
- 224
- Tema
- Orígenes del Peronismo
Sinopsis
El período 1943-1946, con la mirada puesta en los orígenes del peronismo, ha sido y es uno de los grandes temas de las ciencias sociales y la historiografía. Sin embargo, el peso mayor en los análisis y debates producidos ha sido puesto sobre la relación entre el "protoperonismo", el movimiento obrero y sus dirigentes, suscitando reflexiones y debates que continúan hasta nuestros días. Ocasionalmente, las miradas se han posado sobre el rol jugado por distintos sectores empresarios en el peronismo inicial; el rol de los partidos políticos, y la formación del peronismo en algunos espacios regionales. Es mucho más escasa, en cambio, la producción dirigida a visualizar el papel cumplido por el aparato estatal nacional en estos años, la creación a ritmo acelerado de nuevos organismos estatales, y la subsiguiente configuración de políticas públicas que se desenvolvieron, o la formación de una elite estatal que con viejos y nuevos elementos, apuntaló desde el Estado la experiencia peronista.
El objetivo central de este trabajo es bucear en esos "orígenes" tomando justamente a la maquinaria estatal y sus diversas y aceleradas transformaciones como su centro de atención, proporcionando así otra mirada, no alternativa sino complementaria de otras, de la "infancia" del primer peronismo.
Otros libros
Montoneros, sus proyectos y sus planes
Mario OrsoliniMovimiento obrero, nacionalismo y política en la Argentina
Samuel BailyLa mujer en el discurso peronista
Sara PerrigLa Libertadora (1955-1958)
María Sáenz QuesadaPeronismo y Menemismo
José Nun y Juan Carlos Portantieropueblo y oligarquía
Rodolfo Puiggrós