Libros
Perejiles, los otros Montoneros
- Autor
- Adriana Robles
- Editorial
- Colihue
- Cant. de páginas
- 160
- Tema
- Los 70
Sinopsis
Una decidida y entusiasta generación de jóvenes se sumó a la militancia política durante los años setenta. Convocados por la epopeya guevarista, las más profundas convicciones cristianas, la cercana presencia de la resistencia peronista y, en fin, por el "aire de los tiempos", se incorporaron a la lucha sin reservas.
Adriana Robles fue parte de esa generación que eligió comprometerse. Militante de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios) y luego de Montoneros, mira hacia atrás reconociéndose como una más de esos Perejiles que sostuvieron el combate cotidiano en barrios, villas, colegios, universidades y cree que esa gesta debe ser recordada y recuperada hoy.
Su testimonio recorre la iniciación en la política, desde el colegio de monjas del barrio -años febriles de fervor adolescente y sueños de justicia social- hasta la lucha armada, trayendo nombres e historias que hablan de ansias de vivir y voluntad de transformar el país. Muchos de esas chicas y muchachos murieron, o figuran entre los "desaparecidos" por el terrorismo de Estado. El optimismo de los años felices, narrado en el libro, no puede disociarse del sentimiento abrumadoramente doloroso de vidas jóvenes truncadas, que está también reflejado en sus páginas. Como en toda lucha genuina, hubo entonces actos de heroísmo y solidaridad, mártires y victimarios, un conjunto de seres humanos a quienes esas vivencias transformarían definitivamente.
El relato de Adriana viene a rescatar ese mundo de experiencias tan intensas como ejemplares, para que los perejiles no sean evocados como víctimas pasivas de un destino impuesto, sino como los protagonistas conscientes de un capítulo fundamental de las luchas sociales y políticas del pueblo argentino.
Otros libros
El pensamiento del Peronismo
Ricardo De TittoArgentina, la búsqueda de la democracia
Jorge Gelman (director)La Fundación Eva Perón y las mujeres
Carolina BarryPartido Peronista Femenino
Carolina BarryLa compañera Evita
Norberto GalassoPerón y la filosofía
Silvio Maresca