Libros

Rodolfo Walsh, vivo

Tapa del libro Rodolfo Walsh, vivo - Roberto Baschetti -
Autor
Roberto Baschetti
Editorial
Ediciones de la Flor
Cant. de páginas
390

Sinopsis

La trayectoria vital de Rodolfo Walsh no puede resumirse en una ficha biográfica. Hasta que en marzo de 1977 su nombre pasó a integrar la larga lista de desaparecidos durante la dictadura militar iniciada el 24 de marzo de 1976, desarrolló una actividad como narrador, dramaturgo, periodista y militante político sin comparación posible. Sus obras de periodismo investigativo, producto de una osadía que iba a la par de su inteligencia y vertidas con una prosa ceñida y rigurosa, son ejemplos quizá inigualables de pasión y eficacia y se han convertido ya en clásicos: Operación masacre, Caso Satanowsky, ¿Quién mató a Rosendo? siguen siendo documentos históricos y modelo. Ese mismo rigor marcó todo su trabajo periodístico y sus textos políticos, valiosos por más que se pueda discrepar con la posición personal que asumió hasta el fin. Por eso esta recopilación de materiales de Walsh -muchos de ellos inéditos o nunca publicados en libros- junto a otros sobre su persona y obra, pinta un retrato más completo, que cualquier historia de su vida que se pueda intentar desde un solo ángulo. En el presente volumen Walsh habla de la novela policial, el violento oficio de escritor, política y literatura, la Revolución cubana, Eva Perón, el delito de opinar. Perón vs. Lanusse, Paco Urondo. los Montoneros, el Chile de Salvador Allende, la causa palestina y decenas de temas de este tiempo. Sobre Walsh hablan Adellach, Amar Sánchez, Bayer, Benedetti, Burgos, Casullo, Cortázar, Duhalde, Fossati, Galeano, García Márquez, Gelman, Gutiérrez, Orgambide, Paoletti, Rama, Ripoll, Viñas, Zito Lema.

Otros libros