Libros
Montoneros, La soberbia armada
- Autor
- Pablo Giussani
- Editorial
- Sudamericana
- Cant. de páginas
- 318
- Tema
- Los 70
Sinopsis
Pablo Giussani escribió Montoneros. La soberbia armada en Italia, adonde emigró a fines de los ´70 para proteger la vida de su familia. Quería contar su visión sobre la organización político-militar de la cual había estado cerca, pero que nunca había integrado, a diferencia de muchos de sus amigos, como Francisco Paco Lirondo, Juan Gelman, Rodolfo Walsh o Miguel Bonasso. Su trabajo tenía como objetivo entender de dónde venían los rituales de aquel grupo que por entonces estaba diezmado tras la represión salvaje y el exilio de algunos de sus miembros. A mediados de 1982 el manuscrito estaba terminado. Ernesto Sábato, Daniel Divinsky, Raúl Alfonsín y Jacobo Timerman fueron algunos de los lectores iniciales que, entusiasmados, lo promovieron entre editores argentinos. Finalmente, propuesto por Sábato, Sudamericana-Planeta lo publicó en marzo de 1984. Se convirtió de inmediato en uno de los best-sellers del año. Con el libro se desató la polémica y el debate. El autor avanzaba hasta lugares a los que no se había llegado antes y, paradójicamente, tampoco se llegaría después, como comparar a los guerrilleros argentinos con los fascistas italianos en su culto a la muerte. Montoneros. La soberbia armada fue reeditado una y otra vez y sigue siendo bibliografía ineludible para los numerosos trabajos publicados sobre la violencia política de los años ´70. Al concluirlo, Giussani imaginaba (hace más de un cuarto de siglo) que los Montoneros terminarían siendo olvidados y que nadie en el futuro se atrevería a reivindicarlos. En esto se equivocó. Y por eso su libro sigue vigente como en el primer día.
Otros libros
Evita de los descamisados
George BruceEl Peronismo clásico 1946-1955
Guillermo Kornpor qué perón sigue siendo perón
Enrique Silbersteinperonismo y socialismo nacional
Alberto BelloniPerón mediante
Guido Indijperonismo y liberación nacional
Conrado Eggers Lan