Libros
El Perón que conocí
- Autor
- Manuel Urriza
- Editorial
- Continente
- Cant. de páginas
- 128
- Tema
- Biografía
Sinopsis
Manuel Urriza estuvo cerca de Perón durante varias etapas de la vida del líder:
-Entre los años 1967-1969, cuando el ex presidente vivía exiliado en Madrid, conducía el Movimiento Peronista en Argentina y cultivaba los contactos internacionales: desde el general Charles De Gaulle hasta Mao Tse Tung.
-En los años 1971-1972, cuando Perón desencadenó desde España su operación política para regresar a la Argentina y al poder, y encomendó al autor la dirección de su principal voz de expresión en Buenos Aires: la revista Primera Plana.
-En el transcurso 1973-1974, con Perón presidente de la Nación por tercera vez, tratando de reordenar una Argentina y un peronismo complejo y conflictivo, cuando Urriza ocupó un alto cargo en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a la que el líder había elegido para la "experiencia piloto del trasvasamiento generacional", pensando así en el rol de la Juventud Peronista.
"El libro no tiene bibliografía de apoyo" -nos advierte el autor- porque todo su contenido es un relato testimonial de sucesos privados y públicos de la vida de Perón, de los cuales fue testigo presencial.
Otros libros
Peronistas, populistas y plebeyos
Pablo Albarcesconfesiones de un general
Alejandro Lanusseorígenes de la dependencia económica argentina
Andrés CarreteroLa vieja guardia sindical y Perón
Juan Carlos TorreLos ciclos históricos argentinos
Tulio Eduardo Ortizla reforma política
Bonifacio Del Carril