Libros
Perón y la Iglesia Católica
Religión, Estado y sociedad en la Argentina (1943-1955)
- Autor
- Lila Caimari
- Editorial
- Emecé
- Cant. de páginas
- 396
- Tema
- La Iglesia
Sinopsis
Las relaciones entre el peronismo y la Iglesia Católica han sido motivo de grandes debates. Quienes estudiaron la experiencia justicialista "clásica" se refirieron al tema al menos dos veces: la primera, para explicar que 'la Iglesia apoyó' la candidatura de Juan Domingo Perón en 1946; la segunda, para decir que su caída en 1955 fue provocada -o precipitada- por un enfrentamiento con la Iglesia. El impacto del peronismo sobre el mundo católico fue complejo, y en ningún caso reductible a los simples términos de alianza o conflicto. La impronta de los cambios sociales y políticos ocurridos a partir de 1943 alteró el papel de la Iglesia ante el Estado y la sociedad. ¿Cuál fue, a partir de entonces, el lugar de la religión en un movimiento de base predominantemente obrera y fuerte liderazgo carismático? ¿Cómo incidió el catolicismo en la génesis y el desarrollo de la doctrina justicialista? ¿Por qué se transformó el catolicismo en una referencia de identidad de las clases medias opositoras?
En esta nueva edición aumentada de este libro que ya es un clásico en el tema, Lila Caimari se detiene en los compromisos de las élites dirigentes, la dinámica de los cuadros católicos y peronistas, el papel de personajes relevantes, entre ellos Perón, Eva Duarte, figuras clave del mundo eclesiástico. Y llama la atención sobre las dimensiones centrales de una reformulación singular de los preceptos religiosos dominantes: él "cristianismo peronista".
Otros libros
El año en que quemaron las iglesias
Florencio José ArnaudoLa política sanitaria del Peronismo
Karina Ramacciotti1988Apreciaciones sobre el Plan Prebisch
José LiceagaForja y la década infame
Arturo JauretcheLa formación de la conciencia nacional
Juan José Hernández ArreguiLa verdad sobre la situación argentina
Ernesto Sammartino