Libros
Los deseos imaginarios del Peronismo
- Autor
- Juan José Sebreli
- Editorial
- Sudamericana
- Cant. de páginas
- 266
Sinopsis
Las relaciones de Sebreli con el Peronismo pasaron por diversos avatares. En los años 50, cuando la intelectualidad, con raras excepciones, era furiosamente opositora, Sebreli rompió con Martínez Estrada, que había influido en su formación juvenil, y dejó de escribir en Sur y Contorno por defender al peronismo desde una posición de izquierda, algo insólito en aquellos años. Los desencuentros no terminaron allí; cuando los jóvenes intelectuales de izquierda de los años 70 se volcaron al peronismo, Sebreli, que tan tempranamente había contribuido a esa actitud, ahora la rechazaba. Expresión de esa nueva etapa es este libro, donde no sólo critica al peronismo clásico, definiéndolo como una variante del bonapartismo y del fascismo, sino también se autocritica, al desaprobar a las izquierdas -que como antes el autor- confundieron al peronismo con una forma de socialismo. El último avatar es el del menemismo, al que Sebreli- en el prólogo para esta nueva versión- califica como enterrador del Peronismo, caracterización que seguramente habrá de molestar a unos y otros. Si resulta difícil etiquetar a Sebreli en una determinada posición, por lo menos debe admitirse que decididamente no es lo que en política se llama un oportunista; por el contrario, suele dar la nota discordante del aguafiestas y nunca saca de sus cambios rédito político alguno.
Su manera dialéctica de pensar lo lleva a cambios incitados por las nuevas experiencias de la vida, por los nuevos conocimientos adquiridos. Esta actitud escandaliza a quienes se aferran a dogmas fijos y, complacientes con sus propios errores, subordinan la búsqueda de la verdad a la lealtad. Seguramente esta original versión del peronismo vista desde la perspectiva de lo que éste ha devenido hoy, y desde la altura de los cambiantes tiempos actuales, volverá a provocar polémicas.
Otros libros
El partido peronista femenino
Susana Bianchi y Norma SanchísEtapas históricas de la política educativa
Luis ZanottiHistoria fiscal de la Argentina
Vito TanziEvita
John BarnesLa política agraria peronista (I)
Mario LattuadaSindicalismo y peronismo
Hugo Del Campo