Libros

La fuga del brujo

López Rega

Tapa del libro La fuga del brujo - Juan Gasparini -
Autor
Juan Gasparini
Editorial
Norma
Cant. de páginas
348
Sinopsis

Antes de pasar a la clandestinidad en 1975, José López Rega, un intrascendente policía sin luces ni futuro, fue ministro de cuatro presidentes argentinos, secretario privado de Perón e Isabel y mentor de la Triple A. Desde su huida hasta su detención, el Brujo logró vivir once años fuera de la Argentina con su joven amante, rodeado de lujos, amparado por servicios de inteligencia, personajes influyentes, funcionarios permisivos y la complicidad de la justicia argentina. La fuga del Brujo es la narración minuciosa del periplo delictivo que López Rega realizó durante ese tiempo por España, Suiza y el Caribe hasta que, al intentar renovar su pasaporte en los Estados Unidos en 1986, fue detenido y extraditado a la Argentina, donde murió en reclusión (solo y enfermo) tres años más tarde.
¿Cómo fue posible que un personaje tan oscuro y limitado acaparara tanto poder? ¿Fue la debilitada voluntad de un Perón senil la que cedió al cerco (menos esotérico que palpable) montado por Lopecito, o el Brujo era el brazo ejecutor de los designios que Perón no podía asumir públicamente como propios? Para contestar estos y otros interrogantes, Juan Gasparini ha indagado pormenorizadamente documentos des clasificados, expedientes judiciales y legajos policiales, contrastando con rigor los datos en distintas fuentes testimoniales. El resultado es una investigación alucinante que sigue el rastro de uno de los protagonistas más inverosímiles de la historia argentina, trayectoria que se vincula además con la red clandestina que permitió el escape de jerarcas nazis y el lavado de sus fortunas. En ella se exhuma el plan secreto para alojar a Perón en Suiza tras su derrocamiento, y se reedita la pista del oro presuntamente destinado a él y a Evita. También se descubre el pacto entre la logia masónica P2 y los militares para el retorno de Perón en 1973 y se reconstruye la trama de esa federación de grupos de extrema derecha que habitaron la sigla AAA y cuyos cabecillas siguen impunes.