Libros
Peronismo
Filosofía política de una persistencia argentina II
- Autor
- José Pablo Feinmann
- Editorial
- Planeta
- Cant. de páginas
- 862
Sinopsis
El peronismo atraviesa la historia argentina desde la mitad del siglo XX y todavía nadie puede definirlo de manera unívoca. José Pablo Feinmann militó en el peronismo de izquierda en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA en los años 60 y lo siguió acompañando hasta que, muerto Perón, ese movimiento viró hacia la derecha represiva de la Triple A. Desde entonces, ha sido testigo privilegiado de los diferentes momentos y las diversas caras de este fenómeno único, tan idolatrado por unos como demonizado por otros.¿Qué es el peronismo? Pareciera que no tiene definición posible o certera porque siempre muestra una arista más y vuelve a escurrirse. En esta obra ambiciosa, desmesurada (este segundo tomo va del primer regreso de Perón, en 1972, al golpe militar de 1976), consigue por fin mostrar en toda su complejidad y dramatismo los grandes momentos que cambiarían la historia argentina. Feinmann es el único que podía escribirlo con tanta lucidez y legitimidad.
Peronismo es un libro apasionado y estremecedor. También escalofriante e hipercrítico. Sin rehuir la polémica o la controversia, echa luz sobre una historia tan oscura como vital, tan fascinante como trágica: hace pie en la feroz proscripción del peronismo y finalmente desenmascara a Perón por su participación en hechos aberrantes. Pero no sólo es crítico con Perón. Todas las máscaras caen. La Argentina queda a flor de piel, sin excusas.También cae la máscara del autor, quien insiste en afirmar una verdad de la microfísica: el experimentador forma parte del sistema experimental. Vibrante y desgarrada, es la máxima obra de José Pablo Feinmann hasta el presente.
Otros libros
caso duarte
Aldo Luis MolinariOcho semanas en los calabozos peronistas
José Luis Azarola Saintconfesiones de un general
Alejandro LanussePerón tal como fue II
Enrique Pavón PereyraPolítica exterior argentina
Alberto Conil Paz y Gustavo FerrariArgentina en el callejón
Tulio Halperín Donghi