Libros
El Peronismo de la victoria
- Autor
- Jorge Bernetti
- Editorial
- Colihue
- Cant. de páginas
- 208
- Tema
- Los 70
Sinopsis
En El peronismo de la victoria, Jorge Bernetti, quien se desempeñó como jefe de prensa de la campaña presidencial de Héctor Cámpora, pretende aportar a la comprensión del tiempo transcurrido entre el 17 de noviembre de 1972, el primer regreso a la Argentina de Juan Domingo Perón y el 13 de julio de 1974, cuando Cámpora renuncia a la presidencia de la República, que constituyó un enorme momento protagónico para el peronismo revolucionario: su momento de triunfo y de inspiración, pero también de derrota y contradicción.
Cámpora, último delegado político personal del general Perón, candidato victorioso el 11 de marzo de 1973 y vínculo entre la jefatura del movimiento, su tradición política y la intensa capacidad movilizadora y transformadora de su juventud, fue protagonista y víctima de las contradicciones que estallaron en la campaña y su breve gobierno. Los aciertos y responsabilidades de Perón, de Cámpora, de la Juventud y de las organizaciones revolucionarias político-militares forman parte de un pasado que se vuelve fuertemente presente en este pujante momento histórico. Pero como entonces, no son solamente los errores propios y las concepciones desacertadas cultivadas como certezas las que hay que examinar, sino la fiereza conceptual y táctica de un sistema antidemocrático y explotador al que se tuvo que enfrentar "el peronismo de la victoria".
Perseguida y reprimida, desparecida, encarcelada y exiliada, aquella construcción histórica constituye con sus propuestas, su estilo y su enérgica pasión militante por la justicia social, la liberación nacional y la unidad latinoamericana, un pasado inspirador del presente de cambio. Una contribución para entenderlo es la propuesta de este libro que, en la Colección Presencias, se reedita por primera vez después de 28 años.
Otros libros
Breve historia contemporánea de la Argentina
Luis Alberto RomeroEl peronismo
Gonzalo Cárdenas y otrosLa resistencia peronista
Ernesto José SalasEva Perón Discursos Completos I
Aníbal Fernández y Carlos CaramelloMontoneros, sus proyectos y sus planes
Mario OrsoliniRodolfo Walsh, vivo
Roberto Baschetti