Libros

Los montoneros del barrio

Tapa del libro Los montoneros del barrio - Javier Salcedo -
Autor
Javier Salcedo
Editorial
Eduntref
Cant. de páginas
270
Tema
Los 70

Sinopsis

Los montoneros del barrio refleja las formas de inserción de masas de la organización Montoneros en el conurbano bonaerense. A partir de un estudio de caso, el del distrito de Moreno, se observan los mecanismos utilizados por los jóvenes revolucionarios de los años setenta para acercarse a sectores sociales y políticos que se identificaban con el peronismo.
Los montoneros del barrio muestra que no fueron solamente los jóvenes estudiantes o profesionales radicalizados quienes adoptaron las prácticas violentas en un país con amplios sectores dirigentes que valoraban muy poco las prácticas democráticas. Hubo también peronistas, con tradiciones y orígenes muy diferentes a la "juventud maravillosa", que se sintieron representados por Montoneros y se sumaron a un proyecto de poder que se reveló diferente al objetivo de luchar por la vuelta de Perón al poder que los había acercado originalmente a la organización.
Los montoneros del barrio revela que no es posible estudiar a Montoneros como un todo, sin diferenciar las experiencias por zonas, por las diferentes organizaciones que la conformaron y por la posición del militante en la organización. Este libro refleja esas experiencias contrapuestas, a las que une la figura de Perón, como líder de un proyecto incompleto para unos o como objetivo de lucha y símbolo identitario para otros.
Los montoneros del barrio se basa en las entrevistas realizadas por el autor, a lo largo de muchos años, a los integrantes de un grupo de militantes peronistas de Moreno que se unió a Montoneros en 1971, mantuvo una relación conflictiva con la organización, y se separó de ella a comienzos de 1974, cuando quedó claro que los proyectos de Perón y de Montoneros eran divergentes.