Libros
Montoneros: ideología y política en El Descamisado
- Autor
- Giselle Nadra y Yamile Nadra
- Editorial
- Corregidor
- Cant. de páginas
- 176
- Tema
- Los 70
Sinopsis
¿Quiénes fueron los Montoneros? ¿Qué inspiró a tantas personas (en particular, a tantos jóvenes) a seguir sus consignas? ¿Cuáles eran esas consignas? ¿Cuáles sus limitaciones?
Con el retorno de la democracia, en 1983, aparecieron las primeras obras acerca de Montoneros y, a fines de los 90 se produjo una explosión editorial acerca de la llamada "militando revolucionaria" de entre 1960 y 1982. Coda uno de estos trabajos aporta desde algún ángulo (con inclinación histórica, con aspiración académica, o simplemente testimonial) a la respuesta de los interrogantes planteados. Pero ninguno responde de una manera sistematizada un interrogante esencial para entender el "fenómeno Montoneros": la organización ¿realmente tenía una ideología definida? Y en caso afirmativo, ¿cuál era?
Este libro elaborado a partir de una exhaustiva documentación y el análisis pormenorizado de El Descamisado (publicación que la organización difundió legalmente hasta su clausura en abril de 1974, con una tirada superior a los 100 mil ejemplares)- lo responde. De manera sencilla, accesible y entretenida para cualquier lector. Pero, al mismo tiempo, permitiendo una visión más compleja y profunda para aquel que desea adentrarse en reflexiones sobre ideología en sus sentidos fuerte y débil; socialización latente y manifiesta; identidad social; efectos de fusión y transformación en el campo ideológico. En síntesis, una sistematización de análisis previos sobre el fenómeno, encarados con interesantísimas herramientas para investigadores y académicos. Una lectura imperdible para cualquiera interesado en la militando revolucionaria de aquellos años. Sin el facilismo de saborizar con anécdotas lo que es un riguroso ensayo, el libro impacta y atrapa gracias a una prosa cuidada y su claridad de conceptos. Se podrá coincidir o disentir con sus conclusiones, pero Corregidor presento un trabajo llamado a ser material de consulta ineludible sobre una época crítica de la historia argentina.
Otros libros
la jornada del 17 de octubre
Fermín Chávez (compilador)Bases para la reconstrucción nacional
Raúl Scalabrini OrtizEl Perón que conocí
Manuel UrrizaLa novela de Perón
Tomás Eloy MartínezBraden o Perón
Fabián BosoerJauretche
Norberto Galasso