Libros

No dejés que te la cuenten

Violencia y política en los 70

Tapa del libro No dejés que te la cuenten - Ernesto Jauretche -
Autor
Ernesto Jauretche
Editorial
Colihue
Cant. de páginas
352
Tema
Los 70
Sinopsis

Los años 70 (que incluyen los 60) constituyen una inquietante y perturbadora presencia en el horizonte de nuestra historia reciente. ¿Qué inconfesable deseo vuelve permanentemente la mirada hacia esos años sin lograr saciarse?. ¿Es tal vez la atracción que todo abismo genera?. ¿O es quizá la sospecha de que por esos años hubo quienes "le vieron la cara a Dios" y que los integrantes de esa Argentina combatiente, sobrevivientes o no, tienen para siempre el privilegio de esa "visión"? Lo cierto es que, por un lado, el legítimo espanto por el genocidio del proceso ha servido una y otra vez para velar la comprensión de los hechos. Y, por el otro, como la lectura histórica siempre es política, la democracia neoliberal que padecemos sólo podía generar (desde sus variantes retrógrada o "progre") los dos demonios.
Ernesto Jauretche, destacado militante montonero, asumiendo la parcialidad desde la que habla (revolucionaria y peronista) suma y articula su reflexión y vivencias a las de los testimonios de Andrés Framini, Gonzalo Cháves, Dinora Gebennini, J. M. Abal Medina y el más veterano de ellos, Gregorio Levenson, quien, desde sus jóvenes 87 "pirulos", nos convoca a "...rehacer aquel concepto idílico, ideológico, utópico, para volver a tomar el camino que nos conduzca o que nos acerque a la liberación".
No dejes que te la cuenten es, sobre todo, una apelación a las nuevas generaciones que en la búsqueda de un camino propio dirigen su mirada al pasado, como en su momento la nuestra hizo respecto de las tradiciones anarquista, socialista, comunista, yrigoyenista y peronista. Es también un repaso necesario de los escenarios y los actores (individuales y colectivos) y un justo rescate de la enorme moral de esos cazadores de utopías.

Otros libros