Libros
Forja y la década infame
- Autor
- Arturo Jauretche
- Editorial
- Peña Lillo Editor
- Cant. de páginas
- 156
Sinopsis
Cuando leo a Arturo Jauretche, me ocurre siempre que se me aparecen como fuertes antecesores de su pensamiento de liberación nacional, de descubrimiento de nuestra autenticidad histórica, los nombres de José Hernández, el poeta del eterno Martín Fierro, y el del gran filósofo, el Dr. Alejandro Korn, autor de la valiosa obra La libertad creadora. El primero escribió el gran poema nacional y popular y el segundo pensó al mundo y a la vida desde aquí, desde su patria argentina y por eso fue el primero, en 1912 -un año antes que Lugones- en afirmar que en nuestra literatura lo primero, lo único auténticamente expresivo de nuestra idiosincrasia era el Martín Fierro de José Hernández. Esa actitud reveladora de nuestra verdad nacional y popular, reaparece en Forja. Este texto de 1935 del joven pensador, o descubridor de la verdad conculcada -tenía entonces 34 años Arturo Jauretche - nos mostró la verdad nacional cubierta por la penetración ideológica del colonialismo cultural.
Osvaldo Guglielmino
Otros libros
Sindicatos y poder en la Argentina
Roberto CarriLos destructores de la economía
Carlos BrignoneEl caso Eva Perón
Pedro AraLa Iglesia Nacional Peronista
Roberto BoscaEl Peronismo del silencio
Florencio Monzón (h)La política sanitaria del Peronismo
Karina Ramacciotti1988