Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta de Perón a Grupos de Cine Liberación

10 de marzo de 1971

A los compañeros de los Madrid, 10 de marzo de 1971
“GRUPOS DE CINE LIBERACIÓN”
BUENOS AIRES.
Mis queridos amigos:
Comenzaré por encomiar la tarea que Ustedes se han impuesto como felicitarles
por las realizaciones ya logradas y cuanto desean realizar. Todo cuanto se haga por
la liberación será una contribución a la grandeza de la Patria ya la felicidad del
Pueblo Argentino. Nosotros que, de 1946 a 1955 aseguramos esa liberación,
sabemos lo que ella representa para el porvenir argentino. Durante los diez años de
Gobierno Justicialista se llegaron a resolver todos los problemas económicos y
sociales argentinos, dando así diez años de abundancia a la población del país y
asegurando un desarrollo lento pero continuado, en el que un Pueblo feliz
trabajaba sin sacrificios inútiles por la grandeza de su futuro.
La juventud argentina que ha presenciado también la etapa que media entre 1955 y
1971,ha podido ver cómo todo lo anterior ha quedado frustrado por la ineptitud de
sus gobernantes que, desaprensivamente o premeditadamente, han permitido la
penetración foránea que nos ha retrotraído a la época colonial. Si nosotros pudimos
cambiar una economía de miseria por otra de abundancia, si nosotros pudimos
asegurar una justicia social reclamada por las masas argentinas, fue precisamente
porque antes pudimos asegurar la independencia económica y la soberanía
nacional, porque ningún país puede alcanzar ni la felicidad ni la abundancia, si no
comienza, por asegurar su libertad.
En este sentido, he querido hacerles llegar por mano y amabilidad del compañero
OCTAVIO GETINO, que me visitara, en Madrid, una cinta magnetof6nica sobre el
tema y que estudia sintéticamente “EL PROBLEMA DE LA LIBERACION”, tal cual
lo vemos desde el “TERCER MUNDO” que, como nosotros, se encuentra empeñado
en asegurar su liberación, frente a las amenazas de los imperialismos dominantes y,
en especial, contra la acción de la sinarquía internacional que, desde las Naciones
Unidas, sirve esos mismos intereses. Espero que les guste.
El Continente Latinoamericano, desde donde lanzamos nosotros los justicialistas
ya en 1945 una “tercera posición”, tan distante de uno como de otro imperialismo,
que llevaba implícita la liberación, comienza a darse cuenta de cuanto antes digo y
ya cuatro países han seguido el ejemplo con éxito. Ahora les queda a ellos y a
nosotros la difícil tarea de consolidarla. El Neocolonialismo sabe que las
independencias y las liberaciones son de largo aliento. Por eso no se afligen,
especulando con la falta de perseverancia de los pueblos. Esa es la grave
responsabilidad de la juventud de nuestros países: luchar sin tregua y
perseverantemente, que será el único modo en que puedan llegar a ser los artífices
de su propio destino.
Nosotros podremos habernos equivocado en cualquier cosa, pero no en la elección
de nuestras banderas: justicia social, independencia económica y soberanía
política. Luchar por ellas es un deber, no ya de peronistas, sino de argentinos. El
“CINE LIBERACION” tiene ante si una larga pero honrosa misión: llegar a todos
con la demostración fehacientemente grafica de una experiencia demasiado
elocuente como para que no pueda ser comprendida y sentida. El último cuarto de
siglo ha sido tan rico en enseñanzas de todo orden que sería lamentable que no se
asimilaran por el Pueblo Argentino. Ese Pueblo ha pasado de la indigencia a la
abundancia pero desgraciadamente, ha tornado de nuevo a la pobreza. Alguna
razón debe haber habido para que esto sucediera. Buscarla en los hechos mismos
desde 1945 a 1955 y luego hasta 1971, mostrarla a los argentinos, es una tarea
realmente patriótica.
Finalmente, deseo que, junto con mi saludo mas afectuoso, les lleguen mis mejores
deseos, con la exhortación mas sincera, para sigan trabajando en la misión que se
han impuesto, seguros de que con ello, prestan un gran servicio al Pueblo y la
Nación Argentina. Un gran abrazo.
Juan Perón

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta