Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a Rogelio Frigerio

6 de marzo de 1969

Al Sr. Rogelio Frigerio Madrid, 6 de marzo de 1969
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Tenía ya escrita la adjunta carta cuando por manos del señor Merchensky recibí la
suya del 3 de marzo y el memorándum que me adjunta con ella, muchas de cuyas
conclusiones comparto, pero como sería demasiado largo escribirlas, he
conversado largamente con el emisario, quien de viva voz le podrá explicar mejor.
Como Usted, me he percatado de la necesidad de trabajar en serio, incidiendo en
los tópicos que se menciona y así lo he hecho saber a la Conducción Táctica. La
Rama sindical ha andado lenta, pero tengo la impresión (por lo que he conversado
con la “Comisión provisoria de las 62 Organizaciones” que me visita) que se iniciará
pronto la acción que Usted, con tanta razón, me menciona en su memorándum.
Nuestra conducta en la Dirección debe iniciar dos acciones: una en la Rama Política
y otra en la Rama Sindical del Movimiento. En la primera, una agitación
congruente insistiendo en la necesidad de un gobierno representativo con el slogan
“El Pueblo debe votar y elegir a sus gobernantes”, como asimismo la necesidad de
restablecer el imperio de la Constitución y las normas democráticas de gobierno.
En la Rama Sindical ha de hacérselo por un salario justo y ajustado al costo de la
vida, la defensa de los Convenios Colectivos de Trabajo y la Ley de Asociaciones
Profesionales. Ambas acciones, perfectamente coordinadas y planificadas en todo
el país. Es lo que está dispuesto.
Las “62 Organizaciones” están en plena organización, especialmente en las
Delegaciones del Interior, pero espero Que cuando se hayan logrado los pasos
necesarios, comiencen las acciones de que Usted habla en el memorándum.
Desgraciadamente, las cosas no pueden marchar con la celeridad que deseamos
pero, dentro de lo prudente, espero que se hagan. Dentro de la desorganización que
existía, no ha sido posible hacer nada sin antes alcanzar por lo menos un cierto
grado de organicidad. Sin embargo, por las informaciones que me llegan, me
parece que las cosas marchan despacio, pero marchan. Estoy insistiendo ante el
Comando Táctico, pero no dejo de comprender las dificultades que éste tiene y que
me aconsejan tener paciencia.
Creo que en este año se inicia un nuevo ciclo en los acontecimientos políticosociales del país, cuyo desenvolvimiento y desenlace no podemos aún prever, lo que
nos aconseja estar unidos y organizados en forma de poder responder más que
nada a las circunstancias que se presenten en la lucha misma. De ahí que lo que
más me interesa es la unidad y la organización de nuestras fuerzas, lo que
afortunadamente parece encaminarse por buena senda. No deje de hablar con
Paladino y aconsejarlo; es un muchacho excelente que le escuchará y agradecerá
sus consejos.
El amigo Merchensky ha conversado largamento conmigo y él podrá informarle de
viva voz cuanto pienso al respecto. Ha hecho un reportaje que en mi concepto, ha
salido excelente. Es un hombre inteligente y capaz, lo suficientemente rápido como
para captar todo al instante. Lo felicito por este colaborador. Un gran abrazo.
Juan Perón

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta