Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a Jorge Antonio

20 de diciembre de 1964

Al Sr. Jorge Antonio Torremolinos, 20 de diciembre de 1964
París
Mi querido amigo:
Estoy sin noticias suyas desde su partida hacia la dulce Francia y me tiene
preocupado el hecho de cómo le habrá ido allí. Solucionado más o menos bien el
viaje de los muchachos, con sólo la detención de Framini, que veremos cómo se
soluciona, me queda sólo la preocupación de su situación. Por eso le pido que no
deje de informarme.
En la Argentina las cosas se complican cada día más. Ha comenzado a funcionar
mejor la guerra sicológica por parte del Peronismo a lo que se ha sumado lo de las
cartas del cretino de Rauch que, en esta ocasión, aunque diga un montón de
disparates inconciliables con la congruencia, por lo menos suma un lío más al
Gobierno y amenaza al Ejército con una división mayor que puede llevarlo a lo que
nosotros queremos. Usted ve que un bruto suele ser muchas veces más útil que un
malo.
Todavía estoy “confinado aquí con dos centinelas a la vista”; llevo ya veinte días
preso entre Sevilla y Torremolinos. Es indudable que se trata de una real cabronada
para impedirme que pueda viajar antes del 31 de diciembre, probablemente por
orden del Virrey U.S.A. Ayer pasé una nota al Ministerio de la Gobernación para
que se aclare esa situación. La llevó Isabelita y espero que contesten por escrito
para tener constancia de la vejatoria situación a que me someten.
Es doloroso comprobar lo que valen los hombres y el precio’ que hay que pagar
para ello suele ser muy ingrato. En nuestra situación recién se llega a lograrlo.
Usted ve cuanta infamia junta hay detrás de la declamatoria monserga de la
gratitud, la hidalguía y los tan mentados “cojones” que ahora no aparecen por
ninguna parte. Para un Quijote como Cabanilles hay mil Sanchos que se encargan
de anularlo y así se escribe la Historia.
Cada día me inclino más por salir de España y buscar refugio fuera de Cartago.
Veremos que dice el amigo Nasser. Pero como quiera que sea la situación actual
hace muy difícil mi permanencia aquí. Yo creo que todo lo que me están haciendo
es para que me vaya. Lo que hicieron con Usted, sin contemplaciones, evidencia
que las garantías son demasiado aleatorias y los procedimientos suficientemente
draconianos como para que nos hagamos ilusiones.
Como Usted sabe yo cuento con medios económicos muy limitados, y para no
comerme el poco capital invertí en comprar el terreno y la casa en Puerta de Hierro.
Si debo salir de España la cosa se me va a poner peligrosa y por eso quiero vender
todo antes de salir. Si no hubiera cometido el error de creer en la hidalguía y los
“cojones” no habría comprado nada y ya estaría fuera de España pero,
desgraciadamente, no es esa mi situación.
Ahora mientras este aquí debo cumplir lo prometido y no desarrollar actividades
políticas, ni recibir visitas y aceptar este confinamiento, porque el hecho de que
ellos hayan sido, como dicen aquí, unos cabrones, no me autoriza a mí también a
serlo. Esto no me preocupa porque los muchachos llevan el documento necesario
para hacerse cargo de todo por lo menos hasta que yo arregle mis cosas y pueda
salir de aquí.
Sé, por lo que me ha informado Verdejos, que Usted anda allí con gran actividad y
promisoria fortuna ¿Quién sabe si Francia resulta tan adversa como
imaginábamos? En esto suelen haber sorpresas no imaginadas. Espero que así sea.
No deje de escribir o hacerme informar. Sé que Giménez ha viajado y espero sus
noticias. Por acá todo bien a pesar de estar “entre los indios”. Un gran abrazo.
Juan Perón

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta