Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a Raúl Matera

8 de julio de 1962

Señor Doctor Don Raúl Matera Madrid, 8 de julio de 1962
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Aprovechando el viaje del compañero Ingeniero Iturbe deseo contestar su carta del
23 de junio ppdo., por la que quedo impuesto de las interesantes informaciones que
me transmite, como asimismo del buen giro que van tomando las cosas bajo la
conducción del Consejo, especialmente en lo orgánico que tanta importancia tiene
en mi concepto en los momentos actuales.
Muy inteligente su procedimiento en las tratativas, como también lo de ir siempre
acompañado de un político y un sindicalista; eso no solo da mayor autoridad sino
que tiende a prestigiar el órgano de la conducción y a sus hombres., sin perjuicio
que la presencia de otras personas en las reuniones manifiesta la intención de
“juego limpio” que siempre se aprecia como importante para evitar las suspicacias
que las tratativas políticas despiertan en los mal intencionados. Yo lo felicito
porque, precisamente, esa ha sido hasta ahora una falla común en nuestros
dirigentes políticos que han producido no pocos inconvenientes. Veo, por lo que me
dice su carta, que asimila rápidamente las experiencias que le brinda su propia
acción y que, si hasta ahora ha sido un óptimo neurocirujano puede también llegar
a ser un gran político. Yo soy de los que creen que no hay hombres que solo sirven
para una cosa. Hay hombres que sirven y otros que no sirven. El que sirve, sirve
para todo y el que no sirve, no sirve para nada.
El compañero Iturbe que ha seguido conmigo la situación desde aquí, podrá
ampliarle mis pensamientos actuales sobre la situación, como asimismo
aconsejarle por su experiencia política sobre diversas cuestiones que interesan para
el futuro inmediato.
Sobre su actuación debo hacerle llegar mis plácemes más sinceros. La política es
una actividad simple si se la toma como un proceso objetivo. La conducción política
es una actividad simple si se la toma como un proceso objetivo. La conducción
política es un arte simple y todo de ejecución. No es necesario aprenderlo pero es
indispensable comprenderlo. Hay políticos que han hecho toda su vida política sin
comprenderla y otros que la han comprendido sin hacerla. Decía el Mariscal de
Sajonia que su muía había hecho muchas campañas, pero que aún no sabía nada de
estrategia. A muchos políticos les ha pasado lo que a la muía. Siga Usted firme,
despójese de toda deformación subjetivista y aténgase objetivamente a los hechos,
obre sin perder de vista nunca la misión y el objetivo que le fijarán el camino a
seguir y esté seguro que en ese camino encontrará lo que busca.
El arte de la Conducción tiene, como el de la cirugía, su teoría, sus principios y su
técnica, que forman la parte inerte del arte. La parte vital solo la puede poner el
artista. Usted que “cirujanamente” ha demostrado ser un artista no deberá andar
mucho para demostrar que también puede serlo en la conducción que, al fin y al
cabo, sólo requiere un poco de “óleo sagrado de Samuel” que Usted ha demostrado
poseer sobradamente en su profesión.
Lo que me dice sobre sus experiencias en el campo de la nueva actividad me
parecen muy explicables y provechosas, porque naturalmente una cosa es luchar
contra los males y otra contra los hombres que llegan a ser el peor de los males. Sin
embargo, la lucha política es solo enfrentamiento de voluntades en la que suele
vencer el que posea una voluntad más fuerte y perseverante, no exenta del acierto
que se construye con inteligencia y trabajo. El éxito no es nunca una obra de la
casualidad ni de la suerte como algunos creen. El éxito se concibe, se prepara, se
realiza y se explota mediante procedimientos racionales y dentro de un plan
minuciosamente preparado. La improvisación, que también es necesaria, queda
solo para enfrentar los imponderables. Si es un error pretender planificar lo
imponderable que debe enfrentarse con la improvisación inteligente y vivaz, no es
menos erróneo pretender enfrentar lo previsible con una improvisación
permanente, como algunos pretenden.
Ustedes los médicos, que saben mucho de esto, porque su actividad, en el fondo, es
sólo una lucha: contra la muerte. En tan grave campo, las cosas adquieren un
aspecto muy delicado e irreparable. En cambio en la política todo tiene remedio, un
poco a base de tiempo- y otro poco a fuerza de buenas medidas. Por eso afirmo que
la conducción es un arte sencillo y todo de ejecución, que es como la definía
Napoleón. Por lo complejo de la actividad política es necesario recurrir al “equipo”
bien organizado y bien dirigido. Todo el tiempo que se emplee en conseguir ese
equipo que funcione bien, es tiempo ganado para el futuro de la conducción. Es lo
que veo que Usted trata de hacer y por lo que’ le felicito con todo cariño.
Frente a cuánto nos ha pasado puedo repetirle como el Viejo Vizcacha “que en las
riñas he aprendido a no pelear sin puyones”. Por eso me permito hacerle llegar
siempre “mis vizcachazos” consejos que espero los sepa tolerar y seguir. Mis más
afectuosos saludos para todos los compañeros del Consejo.
Un gran abrazo
Juan Perón

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta