Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a Florencio Monzón

8 de febrero de 1956

Señor D. Florencio Monzón Colón, 8 de febrero de 1956
SANTIAGO
Mi querido amigo:
Recibí su carta del 4 ppdo. y le agradezco sus amables palabras y sus informaciones
que me llegan a tiempo de contestar a María…. Luchar por pobres tiene el
inconveniente de la persecución de los ricos pero no todas son desventajas, pues
donde quiera que uno va recibe satisfacciones. Yo, desde que salí de Asunción y
recorrí casi toda Sudamérica y Centroamérica, no hice más que recibir muestras del
cariño de los pobres que me siguió durante todos los viajes, reflejado en la sonrisa
del changador o en las palabras de miles de trabajadores con quienes uno debe
cruzarse cuando viaja. Lo mismo pasa aquí en Colón, donde los pobres son mis
amigos y me protegen y me defienden y me ayudan. No saben los tontos lo que vale
ser sincero y leal con ellos.
Es, como usted dice, necesario trabajar. Es necesario también trabajar
ordenadamente y de manera efectiva. Yo veo la situación clara: la dictadura busca
una salida política por medio de los partidos que sirve. Pero la inmensa mayoría
peronista no les da ninguna puerta de escape. Algunos traidores han sido hablados
por la dictadura para intentar formar un partido Unión Popular que divida los
votos peronistas. A esto se ha prestado Bramuglia según me dicen pero no va a
tener resultados, por lo menos apreciables si, en su hora, yo digo lo que debo decir
al respecto. Que está entendido con la dictadura es lógico porque sino ésta no los
dejaría organizar.
El camino es uno solo: seguir con la resistencia pasiva. Los sabotajes, el trabajo a
desgano, los paros, las huelgas, los boicots, las perturbaciones, etc., harán que la
dictadura tome cada día represiones más violentas y ejerza un gobierno cada día
más arbitrario y tiránico. Esto aumentará la resistencia a su vez creando así un
círculo vicioso en el que entrará la dictadura, sin encontrar salida. Eso creará miles
de pequeñas conspiraciones en todos los ambientes donde la arbitrariedad se haga
presente, las que se unirán poco a poco para formar una gran conspiración y una
verdadera subversión. El clima popular revolucionario es necesario y previo, para
contagiar a las fuerzas armadas que finalmente entrarán como han entrado
siempre, al final. Tenemos hombres en el Ejército y en todos los sectores pero aún
no ha madurado este proceso. Las revoluciones necesitan que se gesten desde
abajo, no desde arriba. Primero debe estar el pueblo, después actuar los jefes. Por
otra parte nuestro pueblo necesita sufrir para colocarse en situación de reaccionar.
Está muy mal acostumbrado a que todo se lo haga yo, como en los diez años de
gobierno. Ahora debe hacer él, para merecer la libertad que ha perdido y el
bienestar que antes no supo apreciar correctamente.
Nosotros desde todos los ángulos debemos hacerle llegar la orden de provocar la
resistencia pasiva en todas sus formas, haciendo que todos, en todas partes y en
todo momento, se dediquen a las acciones pasivas de sabotaje, trabajo a desgano,
perturbaciones, etc. Nuestro pueblo si tiene que exponerse no hará nada, menos
aún si debe pelear, porque ha perdido el espíritu combativo, como consecuencia de
una larga era de felicidad y comodidad. Por eso cuadra en él la acción indirecta de
la resistencia pasiva, sin peligro, sin lucha aparente, pero de efecto colectivo
terrible. Si tiene que exponerse a algo pensará que los otros lo van a hacer y que él
no tiene que exponerse. Las mujeres le aconsejarán que no se exponga y la familia
influirá grandemente. En cambio en la resistencia pasiva no hay necesidad de que
nadie se exponga, por eso es apropiada. El esfuerzo de todos terminará con la
dictadura. Cada uno hace lo que puede, los esfuerzos de todos se suman y la
resultante es una acción aplastadora. El gobierno de facto no podrá resistir si sólo
un 30% se dedica seriamente a hacer resistencia pasiva con sabotaje individual…
…Para mayor seguridad, le ruego que le diga a María que en el futuro, su
correspondencia, en vez de mandarla al gerente del Hotel Washington, como hasta
ahora, la mande al nombre y apartado que le indico al pie.
Muchas gracias por todo. Mantengan bien en secreto ese domicilio y nombre. Allí
pueden mandar con confianza cualquier cosa.
Un gran abrazo
Perón

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta