Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Día del Trabajador

1 de mayo de 1950

Mis queridos descamisados; descamisados de mi Patria:
Bendito sea Perón que ha sabido legar a los argentinos un 1º de mayo de júbilo,
de felicidad, de dignidad nacional como el que presenciamos los argentinos de
1950, bajo la advocación del Año Sanmartiniano.
Pueblo predestinado ha de ser el nuestro que puede ofrecer a todos los países
del mundo el espectáculo extraordinario de un pueblo entregado de corazón a
forjar la grandeza de la Patria, alentado por los ideales de un patriota que está
quemando su vida en la tarea de dar la felicidad a todos los hogares proletarios
argentinos.
Hoy, los trabajadores argentinos, los gloriosos descamisados de la Patria, vienen
felices a esta fiesta del trabajo, a la fiesta de Perón, porque hoy no tienen que
llegar con los puños crispados como antes, cuando gobiernos egoístas los tenían
sumergidos en la más oscura de las noches de la explotación.
El 1º de mayo del General Perón será el 1º de mayo de la felicidad de todos los
trabajadores en este país bendito y prodigioso donde el pueblo es feliz gracias a
la obra justiciera de este gran patriota, que ya ha entrado en la inmortalidad.
Hoy estamos aquí los descamisados con las autoridades, uno para todos y todos
para uno, en este día de felicidad, en el que venimos a reafirmar con nuestra
presencia que el General Perón y el pueblo son una misma cosa, ya que él ama
entrañablemente a sus vanguardias descamisadas, felices porque les ha legado
los Derechos del Trabajador, que tanto anhelaban.
Estos son los mismos trabajadores del 17 de octubre de 1945, los mismos
trabajadores de todas las epopeyas históricas de nuestra patria, los que
constituyen la reserva de la nacionalidad y que, con verdadero sentido de lo que
es la patria, saben que el general Perón ama, trabaja y quiere como argentino.
Por eso hoy, fiesta de los trabajadores, es fiesta del peronismo. El peronismo no
se aprende ni se proclama, se siente y se comprende, ha dicho Perón. Es
condición de fe; nace del análisis de los hechos por la razón de sus causas y
consecuencias; es dinámica hecha historia; es la conciencia hecha justicia, que
reclama la humanidad de nuestros días; es trabajo, es amor, es sacrificio. Es, en
suma, fe hecha partido en torno a una causa de esperanza que faltaba en la
Patria, y que hoy el pueblo, en mil voces, proclama fervorosamente.
La paz que todos ambicionamos, dijo el general Perón, no vendrá sino por el
camino de la justicia social y del amor entre los hombres. Ella no podrá llegar a
ser realidad si la justicia social no trata de igualar la condición de todos
elevando la dignidad humana, la única que puede nivelarnos a todos.
Cuando los hombres comprendan esto, que es tan simple, no habrá pueblos
hambrientos en medio de la abundancia, no habrá desamparados definitivos, no
habrá resentimientos interminables. La justicia social que proclamó nuestro
ilustre líder, el general Perón, será una estrella en la noche de la desesperanza
humana.
El peronismo y los trabajadores agrupados bajo la bandera de la Confederación
General del trabajo, luchan por la igualdad de todos los trabajadores, que es el
sueño del general Perón. Queremos la dignidad para cada uno de ellos por el
solo hecho de ser hombres, y para eso el general Perón ha creado, como único
instrumento, su doctrina social, que él genialmente ha denominado
justicialismo argentino.
¿Cómo podríamos las mujeres argentinas desertar de esta causa, que es la causa
de todos? ¡Nunca! Y hemos tomado nuestro puesto de lucha al lado del insigne
líder de la nacionalidad, el general Perón.
Luchamos por la independencia económica, luchamos por la dignificación de
nuestros hijos, luchamos por el honor de una bandera y luchamos por la
felicidad de este glorioso pueblo de descamisados que fue escarnecido por la
avaricia de un capitalismo sin patria ni bandera, que no ha traído sino luchas
estériles y fratricidas. Luchamos, en fin, por una patria socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana.
Yo, que he tratado de ser un puente de amor entre el pueblo y el general Perón,
te he visto a ti, mujer descamisada, envuelta en la dignidad del delantal,
levantar tus ojos juveniles hacia el líder de la nacionalidad y decir sin palabras lo
que las minorías que se llaman cultas no supieron apoyar, al defender la patria y
entregarlo todo por su pueblo, que tanto se lo merece.
Te he visto a ti, descamisado de todos los octubres que hayamos de realizar, dar
la vida por Perón, como él da la vida por los trabajadores al tratar de conquistar
la independencia económica de vuestros hogares y la dignificación del hombre
por el hombre, para legarles una patria más feliz y más grande que la que él
encontró.
Yo he visto a este pueblo, a estas vanguardias descamisadas, levantar los ojos
hacia el general Perón, porque no concebían el cielo sin su líder. Yo he visto a los
trabajadores de la patria con su trabajo silencioso y sacrificado, apoyar
ciegamente la labor patriótica del líder de los trabajadores.
Es por eso que en este 1º de mayo, quiero ser una mujer más, confundida con el
corazón de mi pueblo para sentir sus latidos, para auscultar sus inquietudes y
para seguir trabajando incansablemente por la felicidad de vuestro pueblo, que
es el mío, mi general.
Yo no me cansaré jamás de recoger las esperanzas del pueblo argentino y
ponerlas en las manos realizadoras de todos los sueños de la patria, que son las
manos maravillosas del general Perón.
Nosotros, los humildes, los trabajadores, mi general, os queremos, os sentimos y
os apoyamos en lo más íntimo de nuestro corazón. Para nosotros Perón es
sagrado, es la Patria, y nosotros daremos gustosos una y mil veces la vida por
Perón.
En este mensaje a los descamisados del 1º de mayo, vaya el cariño afectuoso de
la más humilde pero la más fervorosa de todas las colaboradoras del general
Perón a ustedes, a los humildes de la Patria que están aquí presentes y a todos
los que me escuchan, de una mujer que sabe que tiene las dos distinciones más
grandes a que puede aspirar mujer alguna: el amor de los humildes y el odio de
los oligarcas.
Yo trataré de hacerme merecedora del cariño de un pueblo tan extraordinario
como es el pueblo humilde de nuestra Patria; trataré de acompañarlo con la
dignidad y con el honor que significa sentir los sueños y auscultar las
inquietudes de nuestro líder; trataré de ser a diario un puente de amor entre
ustedes y el general Perón y trataré de estrechar filas en todos los sindicatos
argentinos, como lo hago siempre, como una compañera, como una hermana
que trata de unir, que trata de limar asperezas y que trata que el justicialismo
del general Perón se cumpla inexorablemente en nuestra Patria, cueste lo que
cueste y caiga quien caiga.
Como vosotros tendréis la misma inquietud y el mismo deseo que tengo yo de
escuchar la palabra del líder, voy a ser muy breve y voy a deciros pocas palabras
más para terminar. Quiero que veáis en esta mujer, trabajadores de mi Patria, a
una amiga leal y sincera a quien no le importa quemar su vida y su juventud en
holocausto de una causa tan grande como es la causa del pueblo, que tiene por
guía, por bandera y por único líder al general Perón.
En esta fiesta de la nacionalidad, yo, como la más humilde de todos los
descamisados, vengo a unirme a ustedes para decirle a nuestro líder, con todo el
corazón, “presente mi general”. Este pueblo está dispuesto a jugarse la vida para
acompañarlo y avalarlo en la patriótica empresa de lograr una Patria
socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta