Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a Edmundo Gutiérrez

6 de diciembre de 1946

Al Dr. D. Edmundo Gutiérrez  Buenos Aires,   6 de diciembre de 1946
Buenos Aires
Mi estimado amigo:
He leído los números 52 y 53 de la revista “Yapeyú”, que tuviera la amabilidad de
dejarme el día de su visita. Lo he podido hacer recién ahora, porque el “Plan de
Gobierno” es para mí como esas “novias” querendonas que no lo dejan a uno ni a
sol ni a sombra.
Usted “hace América” en tanto muchos otros se encuentran ocupados en
destruirla…
Nunca he podido explicarme cómo hay hombres tan torpes que llegan a
persuadirse que se puede construir sobre mentiras y sofismas. Pero esta hora de
América es de deslumbramiento de una verdad largamente substraída a la luz por
esa torpeza que ha de pesarles algún día como plomo a sus autores.
Nadie siembra vientos que no coseche tempestades…
Su labor es noble y es menester persuadirse que, en éstos como en todos los
tiempos, solo triunfa lo noble. En todas las causas, la verdad, es al fin y en última
síntesis, el factor más fundamental del éxito.
“Yapeyú”, tribuna de legítimo americanismo, reconforta y estimula a seguir
luchando en defensa de los mismos malos y de los tontos que nos acompañan en el
recorrido de un camino que no conocen ni son capaces de penetrar sus
consecuencias.
Indoamérica, como Usted dice, es una divisa, una raza y un objetivo. Los que la
niegan o los que no la sienten no nos comprenderán nunca; ni comprenderán
nunca tampoco lo que vale ser, frente a la insignificancia de parecer.
Los que amamos la verdadera América, la que vivimos y la que sentimos, nos
entendemos y nos amamos. Ellos, los otros, los que prefieren la “América
importada”, no tendrán la dicha de disfrutar la dicha de estos sentimientos, aunque
crean en la triste felicidad de otros bienes materiales. Y mientras el tiempo nos
agranda a nosotros ellos van sucumbiendo en sus fracasos.
Muchas gracias por sus amables palabras para este su amigo sincero.
Un gran abrazo.
Juan D. Perón.

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta