Logo-ARCHIVO-PERONISTA-celestex500px-1

Carta a los pibes desde Roma

9 de mayo de 1939

A los señores Carlos Alberto Yáñez,    Roma, 9 de mayo de 1939
Julio Argentino Irusta,
Jorge Gómez,
“Chacho ” Luis Pelliza
y Ángel Kiyoshi Sashú.
Buenos Aires
Queridos Pibes:
Aquí me tienen en Roma, estudiando de nuevo como en el colegio quién era
Dioclesiano, Caracalla, Marco Aurelio, etc., etc. Pero con la ventaja de poder
apreciar las casitas que se mandaron estos bárcaros, de las cuales se conservan, a
pesar de tener más de 2000 años de antigüedad, sus paredes, columnas, etc.
Roma es una ciudad macanuda para los grandes, pero no para los pibes, porque no
hay terreno baldíos para jugar al football y las bici poco se ven (hay muchas subidas
y bajadas). Los pibes en cambio aquí son Balilas, se sienten sedados, hacen
gimnasia y visten uniforme. Es una maravilla verlos desfilar con sus fusiles con una
pinta guerrera de la madona.
Yo imagino que ustedes seguirán más reos que antes, si no ¿dónde está el progreso?
Lo que les puedo decir es que ustedes son más ranas que los tanitos. Los pibes de
aquí toman la vida en serio, pero es mejor que, como ustedes, podamos aún
tomarla en joda por muchos años.
A cada uno de ustedes les deseo muchos éxitos en el colegio y que sean muy felices.
Yo poco estoy en el mismo lugar y me las paso de un lado a otro. No tengo tiempo
ni para soñar que me desbarranco. Lo que sí me estoy poniendo fuerte es en
Historia y cuando regrese veremos qué saben ustedes.
Ya por carta les haré llegar algunas fotografías mías, en pinta de turista inglés o de
cachatori de lo bosqui. Morfen bien que me imagino que aún estarán flacos como
antes. Estudien mucho porque alguna vez en la vida puede serles útil cuanto
aprendan ahora, aunque yo he aprendido muchas cosas que maldito sea si aún he
podido saber para qué sirven.
Bueno, queridos pibes, muchos abrazos y saludos para todos.
Perón.

#

NOTAS RELACIONADAS

LOS MÁS CONSULTADOS

TE PUEDE INTERESAR

Acuerdo Perón-Frondizi

Con el fin de encontrar una salida a la actual situación de la República, promover la convivencia normal de los argentinos, poner fin a la política económica y social llevada a cabo a partir del 16 de setiembre de 1955, que ha significado un marcado sometimiento de la Nación y un progresivo empeoramiento de las...

Discurso de Cooke en el Congreso Nacional

Podrá el diario en cuestión estar perfectamente a salvo en el aspecto legal; podrá haber cuidado las formas en todas sus actividades pero como diputado revolucionario y como hombre que tiene la costumbre de decir las cosas tal como las siente, afirmo que el diario La Prensa tiene contraída con el pueblo de la República...

CONTACTO

Links de interés

Piloto de Tormenta